Están en riesgo 100 mil negocios pequeños de bolsas de plástico en la CDMX, donde, incluso, ya se han dado despidos de empleados.
Distribuidores del producto en el centro de la Ciudad de México comentan a La Jornada que los micro comerciantes de bolsas de plástico emplean entre uno y tres trabajadores.
El pasado 1 de enero de 2020 entraron en vigor las nuevas reformas a la Ley de Residuos Sólidos que prohíben la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico en la capital.
Despido de empleados
Con Ley de Residuos Sólidos, el pequeño comercio con razón social «Bodegas de Bolsa La Rosita», que se encuentra ubicado en la calle de López, tuvo que despedir a sus tres empleados.
El dueño, Omar Muñoz, quien durante 20 años comercializaba un promedio de 100 kilos de bolsas de plástico al día, comentó a La Jornada sobre el despido de los trabajadores, porque ahora «con grandes esfuerzos», puede vender sólo unos 30 kilos diarios del producto.
En este sentido, considera que la solución a la basura que genera este producto «es crear conciencia y no frenar el trabajo de nadie pues de este dependemos miles».