Ciudad de México / Redacción:
La Secretaría de Cultura informó la repatriación de dos piezas arqueológicas y de un libro del siglo XVIII, provenientes de Nueva York, Estados Unidos, objetos que fueron entregados de manera voluntaria por particulares al consulado de México en dicha entidad.
Las piezas fueron dictaminadas por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mismos que determinaron, a partir de sus características morfológicas y estilísticas, que se trata de objetos propiedad de la nación mexicana, por lo cual están protegidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Según lo detallado por la Secretaría de Cultura, la primera pieza arqueológica es una urna cilíndrica con tapa, elaborada en barro mediante las técnicas de modelado, alisado y aplicación de pastillaje; tiene un acabado tosco y su exterior presenta la decoración de un rostro humano.
Aunque “la tapa está fragmentada en dos partes, la pieza se encuentra en buen estado de conservación”, se menciona en el peritaje que registró y fechó la elaboración de la pieza en el área de Guerrero, durante el periodo posclásico mesoamericano, entre los años 1200 y 1521 d.C.
La segunda pieza arqueológica es una máscara elaborada en piedra, mediante las técnicas de talla por percusión, acanaladura y desgaste por abrasión, la cual representa el rostro de un personaje de expresión adusta, sin cabello y con la boca abierta, mostrando los dientes.
¡CHECA!: México negocia con EU importación de células y módulos fotovoltaicos
Dicha máscara, que presenta perforaciones en los lóbulos de la oreja y en el área de las mejillas, está completa y en buen estado de conservación, resaltó la dependencia
Además, según el dictamen del INAH, “se trata de un objeto arqueológico de estilo olmeca, elaborado en la Costa del Golfo de México, durante el periodo preclásico mesoamericano, entre los años 1200 y 400 a.C.”.
Así mismo, el Gobierno mexicano también recibió el libro En el nombre de Dios…, que data del año 1715 y, por tal razón, constituye un monumento histórico.
Por otra parte, el pasado 1 de febrero la Secretaría de Cultura interpuso dos denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), con el objetivo de intentar frenar las subastas Art Précolombien-Arts Premieres y Art Precolombien en París, Francia, programadas para salir a remate los días 9 y 11 de febrero de 2022, respectivamente, en la Société Baecque et Associés y la Société Binoche et Giquello, con al menos 50 piezas precolombinas.
Finalmente, hasta el momento las autoridades culturales de México no han recibido respuesta sobre la petición emitida con apoyo de la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la asistencia diplomática necesaria para llevar a cabo las acciones para proteger el patrimonio cultural de México.