Ciudad de México/Redacción:
Este 16 de febrero se dio el banderazo de inicio de la impresión de las boletas de la consulta de revocación de mandato, luego de que las autoridades de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y del Instituto Nacional Electoral (INE) dieran el visto bueno para la impresión de 94.5 millones de papeletas.
Cabe señalar que la consulta de revocación de mandato del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tendrá lugar el próximo 10 de abril del presente año.
Por su parte, Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del INE, resaltó que estas papeletas son fundamentales para el ejercicio de la democracia, por esto agradeció a Talleres Gráficos por su apoyo y, además, dijo que éstas “no serán vulnerables a pesar de que el INE no recibió el presupuesto solicitado”.
Córdova recalcó la absoluta imparcialidad con que se llevará el proceso y destacó que se asumirá con el mayor control posible con el fin de eliminar el “germen de la desconfianza” posterior a ello.
Así mismo, dijo que “iniciar el proceso de producción de papeletas no es un evento más, es un evento relevante en la cadena de confianza y representa un evento para la sociedad y los actores políticos”.
Por otra parte, añadió que es un privilegio estar en Talleres Gráficos nuevamente, ya que es un “aliado estratégico” que contribuye a la cadena de confianza en procesos democráticos, y que además de ello éste ha sido un trabajo en conjunto al que se suma la independencia de tareas, con el fin de trabajar en beneficio de la sociedad.
“Se trata de un día histórico porque se da la coordinación entre el gobierno federal y el INE, porque es una muestra de confianza de cara al proceso inédito de revocación de mandato” sostuvo el Subsecretario de Gobernación, Rabindranath Salazar Solorio, en representación del titular de la dependencia, Adán Augusto López Hernández.
Según Salazar, uno de los problemas que aún se padece en la democracia es la desconfianza, sin embargo, celebró que el Gobierno de México haya promovido la calificación de su mandato a partir de la consulta electoral, calificando la consulta de revocación como una herramienta para que el pueblo mexicano cumpla con ese propósito.
Finalmente, Abraham Ezequiel Zurita, titular de Talleres Gráficos, agradeció la confianza depositada en por parte del INE y destacó que “es un día histórico porque será la primera vez que los mexicanos podremos decidir la continuidad del Presidente, previo a la conclusión de su mandato”.