Según datos oficiales, al 26 de enero el 96% de los militares en activo de dicha rama de las Fuerzas Armadas, ya está completamente inmunizado contra el virus
Washington, Estados Unidos / Redacción:
El Ejército de Estados Unidos inició con la expulsión de los soldados que han rechazado vacunarse contra la COVID-19, medida que afecta a más de 3 mil elementos.
La Secretaria del Ejército, Christine Wormuth, dispuso en una directiva que se inicie «la separación administrativa involuntaria» de los militares que rechacen ser inmunizados contra el virus y no tengan ninguna exención.
«Los soldados no vacunados presentan un riesgo para la fuerza y ponen en peligro su preparación», señaló Wormuth en el escrito, donde además instó a los comandantes a cumplir con esta orden «lo más rápido posible».
¡CHECA!: Descubren que personas no se contagian de COVID-19 por ‘inmunidad innata’
De acuerdo a datos del Ejército, al 26 de enero del año en curso, el 96 por ciento de los militares en activo de esta rama de las Fuerzas Armadas estaba completamente inoculados, mientras que 3 mil 350 habían rechazado vacunarse, por lo que había recibido una reprimenda oficial. Además, cerca de 5 mil 900 había recibido una exención temporal.
En su directiva, el Ejército indica que aquellos que hayan solicitado una exención por motivos médicos o religiosos y cuyos casos todavía no hayan sido revisados, quedan excluidos de la orden hasta que sus peticiones sean estudiadas.
Por su parte, el Secretario de Defensa, Lloyd Austin, dispuso en el mes de agosto que todos los soldados, tanto los que están en activo como en la reserva, se vacunaran en cumplimiento con la orden del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de que todos los empleados federales se inmunizaran contra el COVID-19. Sin embargo, Austin permitió que cada rama de las Fuerzas Armadas estableciera sus propios plazos.
Finalmente, tanto la Armada como la Fuerza Área comenzaron a dar de baja a los soldados no vacunados en diciembre.