Chile / Redacción:
Chile inició con la administración de la cuarta dosis contra el COVID-19 a la mayor parte de la población, al mismo tiempo que atraviesa por la mayor tasa de contagios, reportando unos 35 mil casos diarios.
Además, el Presidente Sebastián Piñera, aprovechó que la vacunación se abrió para los ciudadanos mayores de 55 años de edad, para recibir su cuarta dosis.
Cabe recordar que el proceso había arrancado el pasado el 10 de enero, y estaba dirigido especialmente a personas inmunodeprimidas y personal de salud.
“La aplicación de una nueva dosis de refuerzo se justifica porque se ha comprobado que la efectividad de los esquemas primarios de vacunación disminuyen en el tiempo, tanto para la protección contra el COVID-19 como para las formas más graves de la enfermedad”, informó la presidencia a través de un comunicado.
“Esperamos que esta ola de Ómicron, que está en sus niveles más altos en Chile, pronto, muy pronto, empiece a caer y nos permita recuperar mejor nuestras vidas, nuestros proyectos de vida y nuestros sueños”, dijo Piñera luego de ser inmunizado.
¡CHECA!: Joe Biden pide a estadounidenses abandonar Ucrania
Cabe destacar que el país registra la tasa más alta de contagios de toda la pandemia, con cifras que han llegado a los 37 mil 468 casos en un día, muy por encima de los 9 mil que como máximo se habían reportado hasta ahora en olas anteriores, como la ocurrida en abril de 2021.
Además, en las últimas 24 horas se reportaron 31 mil 63 casos nuevos de contagios y 73 decesos a causa del COVID-19.
Según datos oficiales, en Chile se ha vacunado completamente al 92.83 por ciento de su población susceptible de ser vacunada, que incluye a niños a partir de los 3 años.
La nación se destaca, ya que cuenta con una de las tasas de vacunación más altas de América Latina y entre las más altas a nivel mundial.
Finalmente, cifras oficiales revelan que más de 2 millones 400 mil de chilenos han contraído el virus desde el inicio de la pandemia y este lunes se llegó a los 40 mil fallecidos.