Monterrey, Nuevo León / Redacción:
El Coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), en el Congreso de Nuevo León, Carlos de la Fuente, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal, que pondría un candado a la compra y venta de animales de compañía, cuyo proceso podría ser hasta después del quinto mes de nacidos, resaltando que sería siempre y cuando estén esterilizados.
El legislador dio a conocer en conferencia de prensa que de acuerdo con la Fundación Luca, hay más de 16 millones de perros callejeros en México.
Por otro lado, comentó que en el municipio de San Nicolás de los Garza, se estima que existen cerca de 3 millones de animales domésticos, entre perros y gatos, pero de dicha cifra, más de la mitad vive en situación de calle.
“Los animales callejeros representan un grave problema de salubridad en la metrópoli, debido a las cifras ya mencionadas anteriormente, por lo que es importante legislar en este rubro. Nos queda claro que no es un tema exclusivo de nuestro país, también de otros países debido a la falta de cultura y educación sobre la tenencia responsable de animales de compañía”, expuso de la Fuente.
¡CHECA!: ¡Alerta! COFEPRIS anunció la falsificación de medicamento hematológico
Así mismo, el legislador explicó que no podrá efectuarse antes de los cuatro meses de nacidos, al tiempo que todos deberán ser esterilizados antes de su enajenación o adopción, junto con su cartilla de vacunación.
“Los animales de compañía se reproducen descontroladamente propiciando una sobrepoblación, mucha de ella termina en la vía pública, provocando una calidad de vida desastrosa para ellos, pues la falta de alimento, de cuidados y atenciones los lleva a la muerte cruel y prematura, por lo contrario, la esterilización evita las camadas no deseadas, el abandono y el maltrato”, resaltó el líder de la bancada panista.
Destacó que se busca controlar la superpoblación, mejorar la convivencia, evitan extravíos, reducir los casos de tumores y con ello, se aumenta su esperanza de vida.
Finalmente, con la reforma, se adiciona un segundo párrafo al artículo 36 de la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado De Nuevo León.